Distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusion RSS
El podcast o podcasting es un medio de comunicación, que puede ser utilizado como recurso didáctico, consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas), mediante un sistema de redifusión (RSS) que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera. No es necesario estar suscrito para descargarlos.
El término podcast surge como contracción de las palabras iPod (reproductor de Apple) y broadcast (transmisión) inicialmente se refería a las emisiones de audio, pero posteriormente se ha usado de forma común para referirse a emisiones multimedia, de vídeo y/o audio. Muchos audiolibros se descargan en forma de podcast.
Su contenido es diverso, pero suele ser una persona hablando sobre diversos temas. Esta es la definición base. Ahora bien, puede ser ampliada de diferentes maneras. Hay podcasts sobre diversos temas, sobre todo científicos y tecnológicos. Mucha gente prefiere usar un guión y otros hablan a capella y de forma improvisada. Algunos parecen un programa de radio, intercalando música, mientras que otros hacen podcasts más cortos y exclusivamente con voz, igual que con los weblogs.
Se pueden escuchar o ver desde la página web en la que han sido colocados. Blogs como Wordpress y otros permiten realizar podcasting con el uso de herramientas gratuitas (plug-ins), como WordTube o Podpress. También se pueden descargar los archivos de sonido y video. A partir de ahí, es algo personal. Se pueden usar programas especiales que leen archivos de índices, descargan la música automáticamente y la transfieren a un reproductor mp3. También se puede optar por escucharlo en el ordenador e incluso copiarlo en CDs de audio a partir de los archivos mp3 u ogg, según el formato original.
En el 2005 Apple lanzó iTunes 4.9
(su gestor musical y multimedia) con soporte para Podcasting, lo que provocó que, por primera vez, un software usado por un amplio espectro de la población conociera este nuevo medio de comunicación. De la "Apple store" te puedes suscribir a numerosos podcast que se descargan automáticamente al iTunes y que se sincroniza con el reproductor iPod o el iPhone que tienen en su menú una biblioteca para seleccionar y oir los podcast.Para ser utilizados como recurso didáctico por el profesorado debe seleccionarse adecuadamente, dentro de cada unidad didáctica, y acompañarse de tareas o programas de actividades, que faciliten el aprendizaje de su contenido.